En el Fish 2.0 se presentaron innovadores marinos de todo el mundo.
Compañías de Productos Pesqueros Australianos se Lanzan en Silicon Valley
(AUSTRALIA, 11/13/2019)
Siete empresas pesqueras australianas se enfrentaron a una feroz competencia mundial por la oportunidad de presentar a los inversores en una competitiva sesión de lanzamiento de Silicon Valley, el Foro de Innovadores Globales Fish 2.0, que tuvo lugar la semana pasada.
El Foro de Innovadores Globales Fish 2.0 es un evento de dos días, donde las empresas que lograron mejor puntuación en Fish 2.0 pueden presentar sus soluciones a un panel de inversores. Los mejores innovadores son las empresas que han superado varias etapas competitivas durante el año anterior.
Dr. Patrick Hone
El Dr. Patrick Hone, Director Gerente de FRDC, dijo que la participación en un evento de innovación global como Fish 2.0 brinda a los participantes una gran perspectiva sobre cómo llevar sus ideas al siguiente nivel, junto con el acceso a inversores enfocados.
"Esperamos conectar a los innovadores con la inversión para hacer realidad sus ideas", dijo el Dr. Hone. “Fish 2.0 abre sus ojos a cómo la comunidad de innovación e inversión está cambiando la forma en que las personas piensan sobre los océanos".
"Ahora vemos que la industria pesquera de $ 390 mil millones es una propuesta atractiva para los inversores interesados en ayudar no solo a alimentar al mundo, sino a hacerlo de una manera socialmente responsable y tal vez incluso salvar al planeta del cambio climático en el camino".
Los australianos presentaron soluciones para reducir los residuos en el sector, técnicas de acuicultura que aceleran el secuestro de carbono y una plataforma digital que conecta a los productores con los chefs.
Cuando se trata de innovación, las empresas pesqueras australianas están haciendo olas, a nivel mundial.
Con problemas como la seguridad alimentaria, la contaminación marina y el cambio climático que emergen como problemas clave que enfrenta el mundo, el sector de productos pesqueros se considera una nueva frontera importante para la innovación, y los inversores están tomando nota.
Hubo 38 empresas que ofrecieron a los inversores, 7 de las cuales eran de Australia:
Lisa y Gregory Elliot de Australian Crayfish Hatcheries and Redclaw acuicultura en Townsville fueron coronados como los ganadores australianos por su presentación de su innovador criadero de cangrejos de río de Redclaw. www.redclawhatchery.com.au
Tom y Kath largo de TomKat Global Solutions en Townsville presentan Coolpak - materiales totalmente reciclados y reciclables alternativa al poliestireno para el transporte de productos del mar.
Greg McLardie de Two Hands ha desarrollado un mercado digital B2B que conecta a los pescadores con los chefs.
Andy Moulynox y Jonathan Lerner de Dreamweaver también presentaron una tecnología de embalaje alternativa.
Geoff Lipsett-Moore de Skadia tecnologías presentadas tecnología que tiene el potencial de reducir la captura incidental de aves marinas en la pesca con palangre.
Sam Harrington, que trabaja con Climate Foundation, presentó soluciones de acuicultura en aguas profundas que tienen el potencial de producir simbióticamente conjuntos de algas y peces de aleta y acuicultura que también secuestran carbono. http://www.climatefoundation.org/
Suzanne Cattty de Aquaculture Supplements presentó suplementos innovadores que reducen las enfermedades dentro del salmón atlántico cultivado.
Dr. Lisa Elliiot de Australian Crayfish Hatcheries and Redclaw aquaculture.
La Corporación de Investigación y Desarrollo Pesquero (FRDC) se asoció con Fish2.0 en 2018, celebrando una serie de sesiones para empresarios potenciales en Australia desde octubre de 2018. El objetivo ha sido fomentar la innovación y una mayor productividad en el sector pesquero de Australia y ver a los australianos innovadores guiados y obtener ganancias con oportunidades más amplias de inversión en el espacio de productos del mar.
En el Fish 2.0 se presentaron innovadores marinos de todo el mundo, incluidos los EE. UU., Brasil, Indonesia, Israel, Países Bajos, Noruega, las Islas del Pacífico, Filipinas, Rusia, el Reino Unido y Australia, todos ellos presentaron a los inversores durante dos días en la Universidad de Stanford.
Sobre FRDC
FRDC es una asociación cofinanciada entre sus dos partes interesadas, el gobierno australiano y los sectores de la pesca y la acuicultura.
El papel de FRDC es planificar e invertir en actividades de investigación, desarrollo y extensión pesquera (ID&E) en Australia. Esto incluye proporcionar liderazgo y coordinación del monitoreo, evaluación y presentación de informes sobre las actividades de I + D + i, facilitando la difusión, extensión y comercialización. El FRDC logra esto mediante la coordinación de las inversiones gubernamentales y de la industria, incluidas las partes interesadas para establecer y abordar las prioridades de investigación y desarrollo. Además, el FRDC monitorea y evalúa la adopción de RD&E para informar futuras decisiones.
FRDC tiene una responsabilidad importante para garantizar, en nombre del Gobierno de Australia, que se realicen investigaciones para ayudar en la gestión de los recursos pesqueros y acuícolas para la sostenibilidad continua. Esto significa que una proporción significativa de los fondos se dirige a la investigación que tiene un beneficio para los tres sectores de la industria pesquera: comercial (captura silvestre y acuicultura), recreativa e indígena y también ofrece un buen beneficio público para la comunidad australiana.