Las primeras granjas de kelp y algas marinas hiziki obtienen la certificación ASC-MSC.
Primeras Granjas de Kelp y Algas Marinas Hiziki Obtienen Certificación ASC-MSC
(KOREA DEL SUR, 11/9/2020)
Once granjas en Corea del Sur celebraron en convertirse en los primeros productores de kelp y algas marinas hiziki en lograr la certificación ASC-MSC para algas en una ceremonia de certificación en Corea la semana pasada durante la Busan International Seafood EXPO 2020.
Las granjas operadas por Wando Eco-Friendly Seafood Cooperative (WESC) han demostrado su compromiso con la producción responsable y sostenible con la certificación según el estándar conjunto de algas marinas ASC-MSC. WESC es el tercer productor del mundo en lograr la certificación ASC-MSC, el segundo en Corea del Sur y el primero en producir kelp y algas marinas hiziki. El nuevo estándar es el primer estándar conjunto creado por ASC y el Marine Stewardship Council, lo que refleja que las algas marinas se pueden cultivar y cosechar en la naturaleza. Requiere que los productores minimicen sus impactos ambientales y sociales, enfocándose en temas como reservas de población silvestre, manejo de enfermedades, uso de energía, buenas condiciones de trabajo y buenas relaciones con las comunidades locales.
 |
ceremonia de certificación en Corea. |
Patricia Bianchi, Gerente de Cuentas de Algas Marinas ASC-MSC, dijo: “Como el Estándar de Algas Marinas ASC-MSC es un estándar relativamente nuevo, es tan importante que empresas pioneras como WESC lideren el camino y demuestren a otros los grandes beneficios de la certificación. Este es un gran logro no solo de WESC sino del condado de Wando, que es un importante productor de productos del mar y realmente ha adoptado la producción responsable en los últimos años ”.
WESC planea suministrar sus productos de algas marinas certificadas a minoristas en Europa y Taiwán, y estos también estarán disponibles para los consumidores en los supermercados coreanos como Orga Whole Food y Lotte Department Store.
 |
Hiziki ha sido una parte tradicional de las dietas de Asia oriental durante siglos y crece de forma natural en las aguas de Corea, Japón y China.
|
Woo Hyun-Kyu, director de marketing de WESC, dijo: “Después de mucho trabajo arduo, ahora estamos muy satisfechos de seguir este estándar global, que nos ha animado a pensar en nuestro impacto ambiental y el verdadero valor de los productos de algas marinas. . El mercado de productos del mar responsables es joven y tiene mucho potencial, por lo que valió la pena participar y demostrar nuestras buenas prácticas. Actualizaremos continuamente nuestras prácticas para mantener el certificado".
WESC es el último productor de productos del mar en el condado de Wando, Corea del Sur, en lograr la certificación ASC en los últimos años después de que el condado acogiera los beneficios de la producción responsable de productos del mar. Los representantes del liderazgo del condado estuvieron presentes en la ceremonia de certificación el viernes 6 de noviembre, que también contó con mensajes en video de felicitaciones de ASC y MSC.
El kelp (Saccharina japonica) se ha cultivado en Wando desde 1968 y en Hiziki (Hizikia fusiformis) desde 1980, y el cultivo de algas es una de las industrias más populares en esta zona. Los acuicultores miembros de Wando Eco-friendly Seafood Cooperative (WESC) comenzaron la acuicultura en 2005. La acuicultura es un elemento importante en las pesquerías de Corea, y la producción de cultivo de algas marinas representa el 71 por ciento de la producción acuícola total en cantidad y el 20 por ciento en valor. (Fuente: Organización de las Naciones Unidas para la Pesca y la Acuicultura). Los últimos datos de la FAO estiman que la República produjo 572,600 toneladas de algas marinas en 2018.
 |
El kelp es un ingrediente importante en la cocina coreana, japonesa y china, y su consumo como alimento está ganando popularidad en todo el mundo. También es extremadamente versátil, con otros usos como cosméticos, suplementos e incluso biocombustibles.
|
Sobre el ASC
El Aquaculture Stewardship Council (ASC) es una organización independiente sin fines de lucro cofundada por World Wildlife Fund (WWF) y The Sustainable Trade Initiative (IDH) en 2010 para gestionar la certificación de la piscicultura responsable en todo el mundo.
Los estándares de la ASC requieren que el desempeño de la granja se mida en función de los requisitos ambientales y sociales. La certificación se realiza a través de un proceso de un tercero independiente y los informes se cargan en el sitio web público de ASC. El logotipo de ASC en el envase garantiza a los consumidores que el pescado que compran se ha cultivado con un impacto mínimo en el medio ambiente y la sociedad.
Sobre el Marine Stewardship Council (MSC)
El MSC es una organización internacional sin fines de lucro que establece estándares reconocidos mundialmente para la pesca sostenible y la trazabilidad de los productos del mar. El programa de certificación y ecoetiqueta del MSC reconoce y recompensa las prácticas de pesca sostenibles y está ayudando a crear un mercado de productos del mar más sostenible.
La ecoetiqueta del MSC en un producto del mar significa que es totalmente rastreable hasta una pesquería de captura silvestre que ha sido certificada de forma independiente según el estándar científico del MSC para la pesca sostenible. Las pesquerías que representan más del 17% de las capturas marinas silvestres del mundo están involucradas en su programa de certificación y más de 18,000 productos diferentes etiquetados con MSC están disponibles en los estantes de todo el mundo.
Fuente: ASC
Información de la compañía:
Dirección:
|
Waterstraat 47
|
Ciudad:
|
Utrecht
|
Estado/Codigo Postal:
|
(3511 BW)
|
País:
|
Países Bajos
|
Tel:
|
+31 30 2363 404
|
E-Mail:
|
[email protected]
|
Más sobre:
|
|
|