El “Concurso de videos de WSI 2020” descubrió y otorgó premios a historias extraordinarias de Indonesia, Reino Unido, Japón, India y Tanzania.
Se Revelan las Ganadoras del Concurso de Video WSI 2020
(FRANCIA, 1/11/2021)
Entre las 23 películas en competencia de 15 países, el jurado internacional tuvo la sensible misión de determinar los Premios Oficiales. Este año, WSIabrió una categoría de películas de “vida bajo Covid” ya que el virus COVID ha afectado severamente a los trabajadores del mar, especialmente a las mujeres.
El jurado internacional que incluye profesionales altamente reconocidos (ver más abajo) ha otorgado premios a:
Primer premio: Move forward (Avanza) (Indonesia) “Qué visión tan positiva, inclusiva y esperanzadora del papel de las mujeres en la pesca”, dice John Parks Senior Associate, consultor de TetraTech. “Una historia edificante de educación y tecnología”, confirma Milika Sobey, experta en derechos humanos y de pesca en la región del Pacífico.
Segundo premio: Mujeres en la pesca: nuestras historias (Women in fisheries: our stories) (Reino Unido) El equipo de producción de Exeter (Reino Unido) comparte su entusiasmo: “Estamos absolutamente encantadas de haber recibido el segundo premio en este concurso entre muchas contribuciones excelentes que muestran el trabajo y los puestos de las mujeres en la pesca de todo el mundo. Esperamos que lograr este reconocimiento internacional y prestigioso de WSI nos ayude a impulsar un mejor reconocimiento nacional del trabajo que realizan las mujeres en las pesquerías del Reino Unido”.
Tercer premio: Cambiando la tradición: sushi Nadeshico (Changing tradition: Nadeshico sushi) (Japón) “Esta película única ofrece un buen ejemplo de perseverancia, espíritu empresarial y mujeres que cambian las tradiciones”, comentó el miembro del jurado Zuridah Merican Editor y editor de AQUA CULTURE Asia Pacific.
Tercer premio: Trabajadoras de la pesca: nuestra historia importa (Women fishworkers: our story matters) (Tanzania) En un estilo muy diferente, la película de Tanzania obtuvo los mismos votos que la historia japonesa. WSI se complace en distribuir un segundo tercer premio a esta destacada historia.
Categoría "Vida bajo COVID"
2020 ha golpeado duramente a las mujeres en la industria pesquera con, por solo mencionarlo, el cierre de los mercados, la única fuente de ingresos para muchas de ellas. WSI se enorgullece de hacer visibles las dos siguientes historias:
Primer premio: Superando tribulaciones: la historia de Ramani (Overcoming tribulations: the story of Ramani ) (India) “Historia muy poderosa y conmovedora de la vendedora de pescado de Ramani al adaptarse a la dramática pandemia de Covid19 de 2020 y adaptarse con audacia al comprar un scooter tan raro para una mujer en la India y valentía”.
Mención especial de WSI: Sin trabajo, sin dinero, sin comida (No work, no money, no food) (India) “Sin trabajo, sin dinero, sin comida fue la cruda realidad que enfrentan las mujeres pescadoras como resultado directo de los cierres estatales provocados por la pandemia de Covid”.
La Agencia Francesa de Desarrollo, patrocinadora del concurso de vídeos WSI: "La Agencia Francesa de Desarrollo se enorgullece de apoyar la competencia WSI, que demuestra con el ejemplo que el papel de las mujeres en el sector de la pesca y la acuicultura es primordial. Al hacer públicas y visibles sus experiencias, estos videos, que todos debemos compartir ampliamente, deberían animar a los responsables de la toma de decisiones a tenerlos en cuenta en las políticas y proyectos de desarrollo", comentó el equipo de expertos en pesca de la AFD.
Miembros del jurado
El jurado de 2020 incluye 7 expertos de los cuatro rincones del mundo: Ayobola Adedayo, consultora senior de productos, ejecutiva MBA en INSEAD, Zuridah Merican, editora de AQUA CULTURE Asia Pacific, Nicole Franz, analista pesquera, Departamento de Pesca y Acuicultura, FAO, radicada en Europa, Hasna Al-Harthy, representante adjunta de la FAO en Omán, radicada en Oriente Medio, América del Norte, John Parks Senior Associate, TetraTech consultant, Milika Sobey, experta en derechos humanos y de pesca, radicada en el Pacífico, Eduardo González Lemmi, CEO de Glaciar Pesquera S.A., radicado en Sudamérica.
Marie Christine Monfort, directora ejecutiva de WSI insiste en que “las historias fuertes de todo el mundo son muy singulares y universales al mismo tiempo. Describen luchas, discriminaciones y oportunidades que enfrentan las mujeres en la industria pesquera. En todos los casos, estas películas dicen que las mujeres juegan un papel primordial en la cadena de suministro de productos del mar. Sin ellos, los productos del mar nunca llegarían a los consumidores y es hora de que la industria los incluya en sus políticas, tanto públicas como privadas”. “Nos complace anunciar que WSI abre sus puertas para la competencia de video 2021.
Acerca del WSI
La WSI (Asociación Internacional de Mujeres en la Industria de los Productos del Mar) es una asociación sin fines de lucro creada por profesionales del mar y especialistas en género. Surgió del creciente reconocimiento de que la participación de las mujeres en la industria pesquera mundial es muy importante, aunque a menudo es subestimada por los interesados privados y pasada por alto por las políticas públicas.
A nivel mundial, uno de cada dos trabajadores de productos del mar es mujer. Sin embargo, son muy pocos en puestos de liderazgo y están sobrerrepresentados en los puestos peor pagados y valorados. Las mujeres son contribuyentes esenciales de esta importante industria de suministro de alimentos, pero permanecen invisibles.