La organización no gubernamental EJF ha estado exponiendo casos de trabajo forzoso en la industria pesquera tailandesa desde 2013.
Tailandia anima a Asia a ratificar convenio clave de la OIT sobre el trabajo en la pesca
(TAILANDIA, 11/30/2018)
La Asamblea Legislativa Nacional de Tailandia votó a favor de ratificar el Convenio sobre el trabajo en la pesca C188, a pesar de las tácticas obstructivas y los intentos de descarrilar el proceso por parte de algunos sectores de la industria pesquera. Con este paso, Tailandia puede convertirse en el primer país de Asia en ratificar este convenio.
Sin más oposición el convenio, que establece estándares básicos para el trabajo decente en la industria pesquera, debería comenzar a regir en enero del próximo año, informó la organización Environmental Justice Foundation (EJF).
EJF, que viene asesorando al Gobierno tailandés sobre estos temas desde 2013, aplaude este progreso e insta a Tailandia a mantener el impulso para la reforma, proteger a los pescadores y la reputación internacional de Tailandia.
►Tapa de un reporte del EJF del año 2013
La flota pesquera tailandesa ha sido, en las últimas décadas, escenario de casos de esclavitud, abuso físico brutal, tráfico de personas e incluso asesinato de trabajadores migrantes vulnerables. La falta de acción contra estos operadores criminales hizo que el sector pesquero de Tailandia tuviera mala fama en el contexto mundial, mostrándolo como uno de los sectores económicos más abusivos y destructivos del mundo.
Mediante el establecimiento de estándares internacionales para el trabajo decente en la industria pesquera, el Convenio sobre el trabajo en la pesca de la Organización Internacional del Trabajo (C188) busca erradicar este tipo de abuso. A principios de este año, el Gobierno de Tailandia tomó una decisión progresiva y audaz al anunciar su intención de ratificar este convención antes de que finalizara el año.
Sin embargo, EJF señala que algunos representantes de la industria, como la Asociación Nacional de Pesca de Tailandia (NFAT, por sus siglas en inglés) han estado utilizando tácticas agresivas y disruptivas para descarrilar las reformas legislativas en un intento por evitar cualquier regulación para proteger a los trabajadores en toda la industria pesquera.
.png)
Foto: EJF
“La Asamblea Legislativa Nacional ha dado hoy un paso audaz, progresivo e importante hacia la protección de los trabajadores en el sector pesquero de la violencia y los abusos laborales. Esta acción debe ser aplaudida; muestra el liderazgo regional y mundial del Gobierno Real de Tailandia, convirtiéndose en la primera nación asiática en ratificar la convención", dijo el director ejecutivo de EJF, Steve Trent.
En 2019, Tailandia asumirá la presidencia de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), lo que le brindará una oportunidad única para demostrar un mayor liderazgo en la región, alentando a los países vecinos a seguir su ejemplo.
No obstante, EJF advierte que si bien el voto de la Asamblea Legislativa Nacional casi con certeza conducirá a la ratificación del Convenio, NFAT podría intensificar sus esfuerzos para evitar que esto suceda. Por ello, la ONG sostiene que este es el momento para que el Gobierno tailandés defienda su postura y para que la comunidad internacional apoye estas acciones.
[email protected]
www.fis.com
Información de la compañía:
Dirección:
|
1 Amwell Street
|
Ciudad:
|
London
|
Estado/Codigo Postal:
|
England (EC1R 1UL)
|
País:
|
Reino Unido
|
Tel:
|
+44 207 239 3310
|
E-Mail:
|
[email protected]
|
Más sobre:
|
|
|