Pescadores artesanales de Ghana.
Mejorar la transparencia la industria pesquera es esencial para erradicar actividades ilegales
(GHANA, 1/19/2019)
Un nuevo informe del proyecto Far Dwuma Nkɔdo insta al Gobierno de Ghana a mejorar la transparencia en la industria pesquera del país, a fin de erradicar las actividades ilegales y evitar el colapso del sector.
El informe menciona medidas clave que el Gobierno puede implementar de manera inmediata, y recalca que la transparencia es el medio más eficaz para abordar estos problemas. Al respecto, señala que proporciona una rendición de cuentas muy necesaria en un sector que enfrenta desafíos sin precedentes, a medida que las poblaciones de peces caen a sus niveles más bajos registrados.
.png)
La Environmental Justice Foundation (EJF) y su socio local, Hen Mpoano, están implementando un proyecto de tres años financiado por la Unión Europea titulado “Far Dwuma Nkɔdo” o “Asegurando la pesca sostenible”.
El informe, publicado por la ONG Environmental Justice Foundation (EJF) y Hen Mpoano en el marco del proyecto Far Dwuma Nkɔdo, financiado por la Unión Europea, muestra que la industria pesquera de Ghana sufre de una sorprendente falta de transparencia. Esta situación permite a los operadores ilegales disfrazar la identidad, propiedad e historia de los buques pesqueros, con el propósito de evitar su detección y sanciones. Como consecuencia, la pesca ilegal está muy extendida y la capacidad excesiva de la flota pesquera continúa diezmando las poblaciones de peces.
A pesar de que las leyes de Ghana prohíben claramente cualquier propiedad o control extranjero de los barcos de arrastre industrial que enarbolan el pabellón del país, las compañías chinas operan en gran medida a través de las empresas de Ghana. En este contexto, usando estructuras corporativas opacas, importan sus buques, se registran y obtienen licencias para pescar.
.png)
EJF hace hincapié en que estas actividades, diseñadas para eludir las leyes y facilitar las operaciones ilegales, están habilitadas por una falta total de transparencia, que incluyen el disfraz de quién es el responsable de las acciones ilegales y quién las controla y se beneficia de la flota de arrastre industrial de Ghana.
En 2015, el 90 % de los buques de arrastre industrial con licencia en Ghana fue construido en China, y el 95 % estuvo a cargo de capitanes chinos.
.png)
La falta de transparencia en el sector pesquero también puede fomentar la corrupción y una importante pérdida de ingresos estatales. Según el informe, las multas por pesca ilegal a menudo se negocian a una fracción del mínimo de USD 1 millón establecido en la ley..png)
"La transparencia en la industria pesquera de Ghana es vital para los medios de vida de miles de personas y la seguridad alimentaria de toda la nación", afirma el director ejecutivo de EJF, Steve Trent. "Es un medio muy efectivo y de bajo costo para combatir la pesca ilegal, mejorar la rendición de cuentas y apoyar una participación significativa en la toma de decisiones", agrega.
El informe también destaca la importancia de mejorar la transparencia, por el papel crucial que esto jugaría en la erradicación de la pesca ilegal que está llevando a los stocks pesqueros del país a la extinción y empobreciendo a las comunidades locales. Muchas de las medidas, como la publicación de detalles de las licencias de pesca y sus condiciones, son baratas, simples y se pueden implementar de inmediato.
.png)
Algunos objetivos del proyecto mencionan tambien: Combatir la pesca ilegal, apoyar a la pesca artesanal, asegurar permisos de pesca y promover medios de subsistencia
Para lograr un cambio significativo, el informe recomienda al Gobierno de Ghana:
• Permitir un control externo del progreso hacia el logro de objetivos para la gestión sostenible de la pesca.
• Invertir los ingresos de los derechos de las licencias y las multas en el desarrollo sostenible del sector, y publicar los detalles.
• Identificar a los verdaderos beneficiarios y perpetradores de la pesca ilegal organizada a gran escala y responsabilizarlos públicamente por sus acciones.
• Publicar los datos de monitoreo de los buques para mejorar la supervisión de las actividades pesqueras de Ghana, tanto en aguas nacionales como de países vecinos.
.jpg)
El director de Hen Mpoano, Kofi Agbogah, hablando con periodistas
"Los ingresos de los pescadores de pequeña escala han disminuido hasta en un 40 % en los últimos 10 a 15 años, y Ghana ahora está obligada a importar más de la mitad del pescado consumido", apunta el director de Hen Mpoano, Kofi Agbogah.
“El acceso a información confiable es esencial para la participación informada en la gestión de la pesca. Juntas, la transparencia y la participación aumentan la responsabilidad de las instituciones gubernamentales y apoyan la lucha contra la corrupción", añade.
[email protected]
www.fis.com
Información de la compañía:
Dirección:
|
1 Amwell Street
|
Ciudad:
|
London
|
Estado/Codigo Postal:
|
England (EC1R 1UL)
|
País:
|
Reino Unido
|
Tel:
|
+44 207 239 3310
|
E-Mail:
|
[email protected]
|
Más sobre:
|
|
|