Instalación automatizada para operaciones de acuicultura oceánica. (Imagen: Kongsberg Maritime)
Autorizan desarrollo de innovador proyecto de acuicultura oceánica
(NORUEGA, 4/5/2016)
El Ministerio de Comercio y Pesca de Noruega ha aprobado la primera concesión de desarrollo otorgada en el país para superar los retos de las instalaciones tradicionales de acuicultura marina mediante su emplazamiento en aguas más profundas, alejadas de la costa.
Ocean Farming AS, con el apoyo de Kongsberg Maritime AS, ha sido autorizado a construir las primeras instalaciones "expuestas" automatizadas del mundo, que estarán ubicadas frente a Trondheim.
Esta innovadora instalación introduce un cambio de paradigma en la forma actual de criar salmón y para otros tipos de peces en el futuro, y es un paso importante en los esfuerzos de Noruega para ofrecer soluciones técnicas para hacer frente al reto de la inminente falta global de alimentos.
La estructura fija anclada sumergida flotará constantemente en el océano y es adecuada para profundidades de entre 100 y 300 metros, donde las condiciones biológicas del agua son más adecuadas para la acuicultura de acuerdo con los parámetros de los peces.
Son varios los beneficios que conllevan las granjas acuícolas oceánicas. Uno de ellos es que ofrecen condiciones más adecuadas para la cría de peces sanos, tales como corrientes continuas que limitan la exposición a la infección por piojos de mar. Además, la instalación está totalmente automatizada y su funcionamiento normal requiere una tripulación de sólo tres o cuatro personas, pudiendo también ser operada de forma remota.
El proyecto combina lo mejor de la tecnología y las soluciones existentes de la industria acuícola de Noruega y del sector dedicado a la extracción de petróleo y gas en alta mar.
Kongsberg está jugando un papel clave gracias al posicionarse como un proveedor integral de servicios de tecnología e ingeniería para las unidades complejas de producción de petróleo y gas en alta mar, barcos, pesca y sistemas de sensores para la investigación de los océanos y la vigilancia del medio ambiente.
Debajo del agua, sofisticados productos de Kongsberg proporcionarán una visión clara de la acción. El equipamiento incluye una ecosonda científica de alta tecnología Simrad EK80, una gama de cámaras submarinas, un perfilador acústico Doppler (ADCP), un velocímetro y sensores de O2. Otros sensores permiten el sondeo de los tanques y la detección del ingreso de agua.
Los controles submarinos permiten detectar con precisión dónde están los peces dentro del gran volumen de agua de la jaula y cómo se mueven, con el fin de asegurar una alimentación eficiente. Además, los operadores dispondrán de una avanzada visualización 3D de los peces y de los parámetros ambientales pertinentes.
El proyecto será el primero en el mundo que combina la ingeniería marina, la cibernética marina y la biología marina a través de un enfoque 'big data', que fusiona todos los sensores submarinos disponibles y, de esta manera, ofrece sistemas de apoyo para los operadores que controlan y monitorean la alimentación de la salmón y el entorno físico general del mar.
"Con un mayor enfoque en la biología y el cuidado de los peces más saludables, el concepto ofrece mejoras significativas en los rendimientos que pueden ser importantes para las próximas décadas, como parte de la estrategia de Noruega para aprovechar su acuicultura y su experiencia en alta mar para afrontar los retos de la aceleración del crecimiento de la población, así como las presiones que esto supone para la cadena de suministro de alimentos del mundo", señaló Egil Haugsdal, presidente de Kongsberg Maritime.
Por su parte, Thor Hukkelås, ingeniero principal de operaciones de acuicultura y desarrollo de negocios de Kongsberg Maritime, agregó: "Para tener éxito en la cría de peces en áreas expuestas como una solución viable para encarar el reto de la falta de alimentos, tenemos que integrar y armonizar una amplia gama de tecnologías marítimas y offshore, para las propias granjas piscícolas y las nuevas embarcaciones que les proporcionarán servicios".
[email protected]
www.fis.com
Información de la compañía:
Dirección:
|
Kirkegaardsveien 45, P.O. Box 483,
|
Ciudad:
|
Kongsberg
|
Estado/Codigo Postal:
|
(NO-3601)
|
País:
|
Noruega
|
Tel:
|
+47 32 28 50 00
|
Fax:
|
+47 32 28 50 10
|
E-Mail:
|
[email protected]
|
Más sobre:
|
|
|