El Gobierno de Tailandia y sus principales empresas están haciendo un tremendo esfuerzo para mejorar su imagen respecto de la esclavitud en los buques
Tailandia, el primer país del sudeste asiático que publica listado de buques registrados
(TAILANDIA, 9/25/2018)
Tailandia ha demostrado su compromiso con la pesca ética, legal y sostenible mediante la publicación de una lista completa de todos sus buques pesqueros registrados y con licencia, informó la organización Environmental Justice Foundation (EJF).
EJF señala que la difusión de esa información, junto con una lista de vigilancia que contiene los barcos a los que se les prohíbe pescar, es un paso crucial para erradicar la pesca ilegal y los abusos contra los derechos humanos en la industria, y destaca a Tailandia en la región por dar este paso progresivo.
.png)
Según la ONG, gran parte de la industria pesquera es, en el mejor de los casos, opaca y, en el peor de los casos, opera bajo un velo de secretismo.
"Los operadores ilegales intentan crear la mayor confusión posible en torno a sus identidades, escapando de la detección mediante el cambio de nombre de los barcos, ocultando su propiedad, enarbolando banderas diferentes o eliminando por completo a barcos de los registros", señala EJF en un comunicado.
Al respecto, la ONG pone de relieve que Tailandia ha lidiado con todos estos problemas en sus esfuerzos por abordar la pesca ilegal y los abusos contra los derechos humanos en sus flotas, y sostiene que la publicación de la lista es un paso audaz.
En el listado completo de los 10.742 buques que pescan en aguas tailandesas, que ahora está a disposición del público en el sitio web del Departamento Marítimo tailandés, figuran los números de registro de los buques, el nombre de sus propietarios y el puerto de registro.
.jpg)
(Foto: Sea Around Us)
"La transparencia es uno de los mejores resguardos que tenemos contra la pesca ilegal y los abusos contra los derechos humanos asociados", afirma el director ejecutivo de EJF, Steve Trent.
"Establece el camino hacia la buena gobernanza y el uso sostenible de los recursos naturales y puede combatir la mala gestión y la codicia corporativa, que ha sido un claro factor que contribuye a muchas operaciones de pesca ilegal", enfatiza Trent.
En su opinión, la transparencia no requiere tecnología nueva y sofisticada, ni gastos poco realistas, sino que hay medidas simples, baratas y que todas las naciones pueden implementar hoy en día.
EFJ señala que la medida por el Gobierno de Tailandia llega en un momento en que el país se prepara para ocupar la presidencia de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático en 2019, y brinda una oportunidad única para alentar a otros países vecinos a seguir su ejemplo.
Además de publicar las listas de buques, EJF hace un llamamiento a los gobiernos para que difundan un listado de los buques sancionados por actividades de pesca ilegal o trata de personas e información sobre los "beneficiarios reales" de las embarcaciones pesqueras, en otras palabras, sobre quién realmente se queda con las ganancias.
[email protected]
www.fis.com
Información de la compañía:
Dirección:
|
1 Amwell Street
|
Ciudad:
|
London
|
Estado/Codigo Postal:
|
England (EC1R 1UL)
|
País:
|
Reino Unido
|
Tel:
|
+44 207 239 3310
|
E-Mail:
|
[email protected]
|
Más sobre:
|
|
|