El 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, se ha convertido en el día del a&nt...
Otros Medios | Industrias Pesqueras: Canarias destina 8,7 millones de euros a compensar los costes de los operadores de pesca y acuicultura
ESPAÑA
Friday, August 07, 2020
La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias ha convocado las subvenciones para la campaña 2019 destinadas a compensar los costes adicionales soportados por los operadores de determinados productos de la pesca y de la acuicultura de Canarias incluidas en el Programa Operativo para España del Fondo Europeo Marítimo y de Pesca 2014-2020.
Las ayudas, valoradas en 8,7 millones de euros, se dirigen a los operadores en la pesca, cría, transformación y comercialización de determinados productos de la pesca y de la acuicultura del Archipiélago. Y se destinan a subvencionar la comercialización por vía aérea y marítima, en fresco y en congelado, fuera del Archipiélago, de productos de la pesca artesanal; la producción y la comercialización de la pesca industrial de Canarias; la transformación de productos de la pesca o la acuicultura de las islas.
Fuente: Industrias Pesqueras | Lea el articulo completoaqui
La notificación no representa una sanción generalizada, sino que “se trata de un hallazgo puntual que involucra la suspensión temporal de una sola empresa”, dijeron desde el Ministerio de Producción de Ecuador.
La Administración General de Aduanas de China (GACC) notificó a la Embajada del Ecuador en Beijing sobre la suspensión de un establecimiento exportador de camarón por presencia del Virus de la Mancha Blanca (WSSV), por lo que el Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca (MPCEIP) coordina acciones de control y verifica el cumplimiento de lo establecido en el acuerdo “Protocolo para la Inspección, Cuarentena y Requisitos Sanitarios Veterinarios para Camarones Blancos Congelados a exportarse desde Ecuador a China”.
Un equipo de investigadores, especialistas en producción acuícola y de fornación de Maine, Rhode Island y New Hampshire, trabajará para ayudar a transformar la pesquería de erizos de mar apoyándose en la acuicultura.
Coleen Suckling, líder del proyecto, ha explicado que "existe una fuerte demanda internacional de erizos de mar, impulsada principalmente por el mercado asiático, sin embargo, los proveedores norteamericanos satisfacen mal esta demanda, en gran parte debido a la disminución de las existencias naturales y al aumento de la regulación de los stocks".
Fuente: iPac.acuicultura | Lea el articulo completoaqui
Las cifras preliminares sugieren que Islandia estableció un nuevo récord para la exportación de productos de la acuicultura el año pasado.
Las dos principales especies de pescado de piscifactoría de Islandia son el salmón y la trucha ártica.
Se espera que la cifra total sea de unos 29.000 millones de ISK (164,3 millones de libras esterlinas) al año, un aumento en términos nominales del 17%.
La cifra se verá como impresionante en un año dominado por el coronavirus y una pandemia que ha cerrado miles de restaurantes en todo el mundo, interrumpiendo enormemente las ventas de salmón.
Autor: Vince McDonagh / Piscicultor | Lea el artículo completoaquí
Akvafuture da la bienvenida a la nueva estrategia de acuicultura.
A principios de este mes, el Ministro de Pesca y Productos del Mar de Noruega, Odd Emil Ingebrigtsen, anunció una nueva estrategia de acuicultura. La estrategia buscará soluciones a los desafíos de los piojos, las fugas y la alta mortalidad. También se está elaborando un nuevo plan para llevar más cultivo de salmón a instalaciones de contención cerradas.
“Queremos un desarrollo que también facilite instalaciones de contención cerradas. Los clientes exigen cada vez más documentación sobre la sostenibilidad y el medio ambiente, y aunque sabemos que el salmón de piscifactoría noruego es una de las cosas más saludables que se puede comer, algunos se pasan por alto cada vez más ”, dijo anteriormente el Ministro de Pesca a E24.
Autor: Stian Olsen / SalmonBusiness | Lea el artículo completoaquí
HSSMI y MarinTrust han comenzado un estudio de viabilidad de tres meses, financiado por el Centro de Ciencia del Medio Ambiente, la Pesca y la Acuicultura del Fondo de Innovación de Productos del Mar del Reino Unido (CEFAS), para definir un sistema de trazabilidad para la cadena de suministro de subproductos marinos del Reino Unido.
Los subproductos marinos como la cabeza, las aletas, la piel y los huesos se utilizan cada vez más en aceites de pescado y cosméticos y, lo que es más importante, en piensos para pescados y mariscos de piscifactoría.
Fuente: Worldfishing | Lea el artículo completo aquí
Los pescadores daneses han tenido un mal comienzo en 2021, escribe la Organización Danesa de Productores de Pescado.
El acuerdo comercial entre la UE y el Reino Unido en la Navidad de 2020 costará a la pesca hasta 1.500 millones de coronas danesas (201,6 millones de euros) en cuotas de pesca perdidas. Al mismo tiempo, las prolongadas negociaciones significaron que no se había alcanzado ningún acuerdo entre la UE y Noruega sobre la pesca para 2021 y, por lo tanto, las pesquerías danesas aún no han tenido acceso para poder pescar en aguas noruegas.
Hoy, lunes, los ministros de pesca de la UE se reunirán para discutir las posibilidades de pesca en 2021, y se necesitan acciones urgentes en relación con la falta de acceso a las aguas noruegas.
Fuente: The Fishing Daily | Lea el artículo completo aquí
Una nueva asociación que combina la acuicultura griega y española para entregar diariamente pescado fresco se ha puesto en marcha. Los agentes reúnen 40 años de experiencia de trabajo por parte de cuatro compañías que han unido esfuerzos y abren una nueva era en la acuicultura mediterránea.
Avramar nace fruto de la unión de las empresas acuícolas Andromeda Group, Nireus, Selonda y Perseus. Con un volumen de producción total de más de 70.000 toneladas y presencia en más de 30 países, Avramar se convierte en la marca líder mundial y dorada, junto al mayor productor del Mediterráneo.
La presidencia portuguesa augura “un gran camino” por delante en 2021
El tradicional Consejo Europeo de Ministros de Agricultura y Pesca (conocido popularmente como Agrifish) del mes de diciembre cerró incompleto en 2020 a falta de que se conociese el resultado de las negociaciones del ‘brexit’. Con la incógnita ya despejada, los mandatarios europeos se reunieron esta mañana, por videoconferencia, para acordar los siguientes pasos.
El ministro do Mar de Portugal, Ricardo Serrão Santos, ejerció de maestro de ceremonias dentro de la presidencia rotatoria del Consejo de Portugal. El ministro luso reconoció el trabajo de Michel Barnier, negociador jefe de la UE durante el ‘brexit’, y apuntó a que en 2021 queda “un gran camino por delante”
Fuente: Industrias Pesqueras | Lea el articulo completoaqui
La demanda de productos del mar en Oriente Medio y África ha aumentado de manera constante, una tendencia que probablemente persista hasta el 2027, según un nuevo informe de Insight Partners, una firma de investigación y capital de riesgo con sede en la ciudad de Nueva York, EE. UU.
El informe, "Pronóstico del mercado de productos del mar de Oriente Medio y África hasta 2027 - Impacto de COVID-19 y análisis regional", encontró que el valor del mercado de productos del mar en las dos regiones aumentará de USD 9.300 millones (EUR 7.700 millones) en 2019 a USD 10,7 mil millones (EUR 8,9 mil millones) en los próximos seis años.
El aumento del consumo de productos del mar per cápita, la creciente demanda de productos del mar importados y la aparición de restaurantes especializados en productos del mar son algunos de los factores que se prevé impulsarán el crecimiento del mercado en las regiones, según el informe.
Autor: Shem Oirere / SeafoodSource | Lea el artículo completoaquí