El 8 de enero de 2021, la UE y Groenlandia concluyeron las negociaciones para un nuevo Acuerdo de Asociación de Pesca Sostenible (SFPA) y un nuevo Protocolo que fortalecerá su cooperación en el sector pesquero durante los próximos cuatro años con la posibilidad de una prórroga de dos años.
El acuerdo es un nuevo hito importante en la cooperación bilateral de larga data entre la UE y Groenlandia en materia de pesca y renueva su compromiso de promover un uso sostenible de los recursos marinos. Este es el único Acuerdo de Asociación de Pesca Sostenible (SFPA) mixto en el Atlántico Norte, y el tercer acuerdo más importante en vigor para la UE en términos financieros.
Fuente: The Fishing Daily | Lea el artículo completoaquí
Un nuevo sistema de alimentación basado en acústica pasiva e inteligencia artificial puede mejorar la sostenibilidad de la industria de la acuicultura.
Denominado Smart System for Feeding Control (SICA), es un sistema acústico pasivo no invasivo que consta de dos módulos: un registrador de datos y una unidad de control. El registrador de datos, que se despliega en jaulas marinas, adquiere los datos a través del sensor acústico pasivo, que luego se transmite a través del módulo de comunicación inalámbrico. Luego, la unidad de control aplica los algoritmos de aprendizaje automático a los datos, lo que le permite tomar decisiones sobre el proceso de alimentación.
Fuente: The Fish Site | Lea el artículo completo aquí
Los exportadores de productos del mar en Escocia se han quejado de que la burocracia "innecesaria" posterior al Brexit está retrasando los envíos de camiones de pescado fresco a Europa.
Las dificultades y errores para competir con los formularios que ahora se requieren para exportar a la UE y la escasez de veterinarios para proporcionar certificados sanitarios de exportación, junto con los problemas de TI para las autoridades aduaneras en Francia, han retrasado los envíos. Se está tardando más en obtener certificados sanitarios de exportación tanto para el salmón de piscifactoría como para el pescado capturado en barcos.
Autor: Vince McDonagh / Piscicultor | Lea el artículo completoaquí
Ventisqueros ha desarrollado alianzas e iniciativas que fomentan la reutilización de diferentes tipos de residuos, para disminuir los envíos de desechos a vertederos.
“Terminamos el año con una limpieza de playa en Calamaco, ubicado en el Fiordo Comau de la comuna de Hualaihué, donde participaron colaboradores de distintas áreas de nuestra compañía. Durante varios días de diciembre, limpiamos una extensión de alrededor de 650 metros lineales de playa y recolectamos más de 25 maxi-sacos de desechos”, comentó Giulianna Nordetti, Encargada de Compromiso Social de Ventisqueros. “Fue un gran trabajo, que demuestra el compromiso que tenemos como empresa con la sostenibilidad: ahora con los residuos clasificados, vamos a reciclar lo máximo posible a través de empresas especializadas en eso”.
Fuente: MundoAcuicola | Lea el articulo completoaqui
King SoleTM, el lenguado de acuicultura ‘premium’ con pesos superiores a medio kilo producido por Stolt Sea Farm (SSF), y lanzado hace tres años, estará disponible en algunas tiendas seleccionadas de Auchan a partir de finales de este mes de enero.
Y con previsiones, además, de que en próximos meses la cadena de supermercados pueda ampliar su expansión a nivel nacional. Así lo ha anunciado Stolt Sea Farm, cuyo presidente Jordi Trias, se ha congratulado de poder contribuir a que Auchan pueda, de esta forma, “ampliar su gama de pescado ‘premium’ de crianza producido de forma sostenible”.
Fuente: iPac.acuicultura | Lea el articulo completoaqui
La Bord Iascaigh Mhara (BIM), agencia de desarrollo de productos del mar de Irlanda, ha hecho un llamamiento a todas las empresas de productos del mar que comercian con el Reino Unido o a través del Reino Unido, sin importar cuán pequeñas sean sus operaciones, a que continúen familiarizándose con los impactos de cualquier nueva regla o proceso que afecten a sus operaciones y cadenas de suministro.
Jim O’Toole, CEO de BIM, reconoció el doble desafío que la pandemia COVID-19 y el 'brexit' están teniendo en el sector y ha indicado que "el enfoque del BIM y de otras agencias estatales, incluida la SFPA, es continuar brindando apoyo y orientación al sector durante esta época de desafíos.
Fuente: Industrias Pesqueras | Lea el articulo completoaqui
Dos barcos de investigación y tres barcos de pesca comercial están buscando capelán en aguas islandesas, según un comunicado del ministro de Pesca, Kristján Thór Júlíusson.
El buque de investigación Árni Friðriksson está inspeccionando las aguas de los Westfjords y Bjarni Sæmundsson está trabajando en terrenos menos profundos frente a la costa norte.
Los barcos de pesca comercial Aðalsteinn Jónsson, Ásgrímur Halldórsson y Polar Amaroq están buscando en las aguas de los Eastfjords, el noreste y las zonas costeras del norte.
Autor: Quentin Bates / FiskerForum | Lea el artículo completoaquí
Ahora estamos aceptando solicitudes para el Premio a la Innovación 2021
La Nor-Fishing Foundation ahora está aceptando solicitudes para el Premio a la Innovación 2021. El solicitante con el producto o servicio más innovador para la industria será anunciado y recibirá el premio en Aqua Nor en agosto.
El Premio a la Innovación ha sido de gran importancia para generar ventas, interés y atención en la industria, tanto para los ganadores anteriores como para los nominados.
La fecha límite para enviar una solicitud es el 15 de mayo; sin embargo, nos complace recibir las solicitudes lo antes posible.
Después de haber dejado en claro su decepción por el acuerdo alcanzado por el gobierno del Reino Unido sobre la pesca en sus negociaciones con la Unión Europea, las federaciones del Reino Unido han tenido un respiro para evaluar la situación.
"A raíz del acuerdo alcanzado con la UE en la víspera de Navidad, nuestra tarea inmediata fue frenar los intentos del Gobierno de presentar el resultado de la pesca como una victoria famosa", comentó un portavoz de la NFFO.
“En el Parlamento y en todos los medios de comunicación, el país y el mundo, gracias a los esfuerzos de la Federación, comprendieron que, a semejanza de 1973, la industria pesquera del Reino Unido había sido nuevamente sacrificada por otros objetivos nacionales.
Autor: Quentin Bates / FiskerForum | Lea el artículo completoaquí
Los mariscadores de la bahía del Sena están en tensión con los del Reino Unido a los que acusan de “saquear” los recursos. Mientras que los pescadores galos aplican medidas de protección, los británicos campean a su anchas con el único objetivo de hacerse con la especie.. Si bien el Brexit aún permite la presencia de pescadores ingleses en la bahía del Sena, los pescadores normandos no aguantan más. Denuncian la discrepancia entre las medidas que están tomando para preservar el recurso y el “irrupción” británica.
La presencia de pescadores del otro lado del Canal para pescar vieira en la franja de 12-20 millas es el principal motivo de discrepancia.
Fuente: EuropaAzul | Lea el articulo completoaqui