Crías de angulas. Los científicos registraron un logro sin precedentes criando la segunda generación de anguilas. (Foto:Akihito)
Logro sin precedentes en el cultivo de anguilas
JAPÓN
Thursday, April 22, 2010, 00:00 (GMT + 9)
La Agencia de Pesca anunció este mes una hazaña sin precedentes en el mundo: la obtención de una segunda generación de angulas utilizando esperma y huevos recolectados de anguilas criadas artificialmente a partir de huevos. Sin embargo, llevará tiempo antes de que el método tenga un uso práctico.
Este logro del Instituto de Investigación Pesquera de Yokohama, en la prefectura de Kanagawa, podría permitir que Japón se asegure un recurso que está declinando. De hecho, la pesca de angulas cayó drásticamente en Japón durante la última temporada, según información recopilada hasta fines de febrero que fue difundida el lunes por la Agencia.
Los expertos pesqueros opinan que la sobrepesca podría ser la causa de la disminución del 90% de los niveles de captura y temen que en breve deba implementarse una veda para el comercio de angulas en el marco de la Convención Washington.
La temporada de pesca de anguilas juveniles japonesas abarca desde diciembre hasta abril, cuando los peces migran de las costas de Japón antes de llegar hasta los ríos, informa The Yomiuri Shimbun.
Alrededor de 65.000 toneladas, o el 99%, de las anguilas consumidas en Japón, provienen de la acuicultura. Dos tercios de ellas se importan de China y de otros países y un tercio se cultivan en las islas japonesas.
Las angulas tardan al menos seis meses hasta madurar lo suficiente para ser vendidas. Los productores deben mantenerlas en rediles para finales de enero, para enviarlas para la celebración del Día del Buey, en julio, cuando según la creencia popular, es auspicioso para la salud consumir anguilas.
El sistema actual de cultivo se basa en la recolección de anguilas juveniles, pero en el centro de Yokohama se consiguió procrear larvas artificialmente en 2002, por primera vez en el mundo.
Después de que esas angulas alcanzaron unos 45 a 70 centímetros de largo, la Agencia de Pesca les dio hormonas para estimular la madurez sexual y extraer el esperma y los huevos a principios de este año. Los científicos consiguieron extraer alrededor de 250.000 huevos fértiles el 26 de marzo, a través de inseminación artificial.
Algunos huevos incubaron al día siguiente y ahora se desarrollan de manera sostenida, informó Mainichi Japan
Un vendedor mayorista de anguilas dijo que en lo que va del año, los precios de las anguilas cultivadas domésticamente vendidas a los restaurantes especializados aumentaron a JPY 570 (USD 6,13) por anguila, de JPY 520 (USD 5,59) en el otoño. Las anguilas chinas cultivadas aumentaron de alrededor de JPY 470 (USD 5,06) a alrededor de JPY 520 (USD 5,59).
A diferencia de los expertos que culpan la sobrepesca por la baja captura en esta temporada de anguilas, Shingo Kimura, especialista en ecología marina y profesor de la Universidad del Instituto de Investigación del Océano y la Atmósfera, en Tokio, responsabiliza al fenómeno de El Niño.
“Debido a los efectos del paso de 'El Niño' el año pasado, las corrientes marinas cambiaron el curso y las angulas no lograron llegar a las aguas que circundan Japón”, explicó.
Las cifras de la población caen desde principios de la década de 1960, cuando se capturaban 200 toneladas de angulas por temporada. En contraste, en los últimos años los volúmenes de captura alcanzaron las 20 toneladas.
Noticia relacionada:
- Sorprenden contrabando récord de anguilas chinas
Por Natalia Real
[email protected]
www.fis.com
|