Derrame de petróleo de la plataforma Deepwater Horizon en el golfo de México. (Foto: Louisiana GOHSEP/CC BY-SA 2.0)
BP acepta multa histórica por derrame en el golfo de México
ESTADOS UNIDOS
Monday, July 06, 2015, 02:50 (GMT + 9)
La petrolera británica BP ha acordado pagar USD 18.700 millones para poner fin a los reclamos legales de autoridades federales y estatales de Estados Unidos por el derrame de petróleo ocurrido en el golfo de México en 2010.
Según la empresa, este acuerdo elevará a USD 70.500 millones el costo estimado de la explosión que se produjo en la plataforma Deepwater Horizon.
"La junta ha equilibrado los riesgos, el momento y las consecuencias asociadas con muchos años de litigio en contra de su deseo de que la empresa sea capaz de fijar un rumbo claro para el futuro," dijo el presidente de BP, Carl-Henric Svanberg.
"Con este acuerdo, proporcionamos un camino para cerrar el caso entre BP y el Golfo", añadió.
En tanto, el Ministerio de Justicia aclaró que llevará varios meses finalizar el acuerdo, alcanzado después de largas batallas en los tribunales de Estados Unidos para demostrar la responsabilidad de BP en el peor derrame de petróleo en la historia del país.
Por su parte, la fiscal general, Loretta Lynch dijo que el acuerdo "ayudará a reparar el daño hecho a la economía del Golfo, su industria pesquera, humedales y fauna; y traerá beneficios duraderos a la región del Golfo durante varias generaciones".
Fuentes consultada por FIS.com informaron que este acuerdo extrajudicial histórico cubrirá los daños económicos y ambientales, dado que proporcionará recursos muy necesarios para la restauración costera y ayudará a reponer las arcas locales y estatales con problemas de liquidez a través de la costa del golfo de México.
Louisiana recibirá USD 6.800 millones, el monto mayor se entregará a los cinco estados afectados. Este dinero será usado para reparar los daños que el accidente provocó a sus recursos naturales y para paliar las pérdidas económicas que sufrió el estado por el derrame. Además, el estado recibirá USD 787 millones en el marco de las sanciones aplicadas a BP según la Ley de Agua Limpia, que se espera sean utilizados para reparar los recursos naturales, informó The New Orleans Advocate.
El desastre de Deepwater Horizon empezó en abril de 2010 con una explosión que mató a 11 operarios. La plataforma se hundió 5000 pies, hasta el fondo del golfo, y comenzó a verter petróleo. La marea negra llegó hasta los pantanos y playas de Louisiana a lo largo de todo el Golfo, y afectó también la península de Florida.
Para tratar de detener el petróleo y evitar que llegara a la costa, BP roció una enorme cantidad de dispersantes químicos. Estos productos crearon una columna bajo el agua de gotas de hidrocarburos que serpenteaban a través de profundos cañones del Golfo, un hábitat esencial para peces de valor comercial.
Noticias relacionadas:
- Descubren cómo los derrames de petróleo afectan el corazón de los peces
- Derrame de petróleo en el Golfo aún causa serias anomalías en el atún
- Los dispersantes usados en el golfo aún perturbarían la cadena alimentaria
- Permanecen los efectos del desastre de BP en el ecosistema del golfo
- Confirman ingreso de petróleo de BP Deepwater Horizon en la cadena alimentaria
[email protected]
www.fis.com
|
|