El mar de Azov es un mar europeo localizado al noreste de la península de Crimea, entre Rusia y Ucrania. Sus aguas son muy poco profundas.
Los expertos explican por qué el pescado sigue desapareciendo en el mar de Azov
RUSIA
Tuesday, January 12, 2021, 07:00 (GMT + 9)
El mar de Azov, según los expertos, no es el más contaminado. Su agua es fangosa, por lo que parece más sucia que en otros mares, como el Negro o el Mediterráneo. La Agencia Federal de Noticias (AFN) fue informado sobre esto en el Instituto de Investigación Científica de Pesca y Oceanografía de toda Rusia (VNIRO), basado en la investigación de científicos. Demostraron que el contenido de toxinas y radionucleidos en el pescado de Azov no supera los valores estándar. Sin embargo, el pez en sí es cada vez más pequeño. Durante los últimos cinco años, las capturas han disminuido significativamente.
Desde 2015, las existencias de especies como el carnero han caído de 8.400 a 2.000 toneladas. Dejaron de pescar hamsa con redes de arrastre porque no tiene sentido, hay muy poco. Según la "Kerch Fish Industry Company" (KRK), las capturas de gobio disminuyeron de 400 a 90 toneladas.
“E l mayor problema para algunas especies es la salinidad. Debido a esto, las huevas flotan y nacen pocos alevines ”, dice el Director de KRK Maxim Reznichenko.
Los ecologistas han informado sobre la salinización del mar de Azov más de una vez. Los valores medios anuales de salinidad del mar más pequeño del mundo han aumentado de menos del 10% en 2006 a casi el 14% en 2019. Según la encuesta de 2020, la mayor parte del mar de Azov está ocupada por aguas con una salinidad de más del 15%. La razón principal del crecimiento es el período continuo de años de aguas bajas en la cuenca de drenaje de los ríos Don y Kuban.
En la actualidad, muchas medusas viven en el mar de Azov, y este es también uno de los factores del declive de la pesca.
“Al comer una parte importante del zooplancton, no permiten que las larvas de anchoa y tulka coman normalmente, así como alimentar a los adultos. Dado que las medusas son un competidor activo de los peces comerciales juveniles, se está planteando la cuestión de la captura masiva de medusas ”, dijo a la AFN el Instituto de Investigación de Pesca y Oceanografía de Rusia (VNIRO).
La captura total de pescado en el Mar de Azov disminuyó en un 28,6%, a 10,3 mil toneladas. A este respecto, se introdujo una prohibición de la pesca del lucioperca en el mar de Azov, el bajo Don, los estuarios de Kuban y los tramos inferiores del Kuban. Además, la pesca amateur de carnero y vybets está prohibida durante el período de desove de primavera.
Fuente: Agencia Federal de Noticias
[email protected]
www.fis.com
|
|