El palangrero 'Argos Georgia' de la empresa británico-noruega Argos Froyanes Ltd. (Foto: cortesía de Argos Froyanes)
La tripulación de pesca extranjera vio rechazado el permiso para solicitar visas antes de la temporada antártica
NUEVA ZELANDA
Thursday, November 26, 2020, 18:00 (GMT + 9)
Dos barcos pesqueros atracados en el puerto de Lyttelton de Christchurch enfrentan una lucha para conseguir tripulación menos de una semana antes del inicio de la temporada antártica después de que las autoridades de inmigración se negaran a permitir que los trabajadores extranjeros solicitaran visas.
Los barcos de pesca son propiedad de Argos Froyanes Ltd, una empresa británica-noruega de propiedad privada, y se utilizan para pescar merluza negra.
La austromerluza patagónica y antártica, merluza negra, bacalao de profundidad, bacalao austral o mero chileno (Dissostichus eleginoides), se considera un manjar, pero ambos aparecen en la lista de pescados rojos de Greenpeace NZ debido a que el primero está muy sobrepescado y el segundo tiene un crecimiento muy lento.
.jpg)
Los barcos pesqueros de Argos Froyanes Argos Georgia, izquierda, y Nordic Prince están atrapados en el puerto de Lyttelton sin tripulación completa Foto: Cortesía de ALDEN WILLIAMS / Stuff
Días después del inicio de la temporada de pesca, los barcos de Argos Froyanes se quedaron con tripulaciones incompletas y quedaron atrapados en Lyttelton luego de que un juez desestimara su impugnación de la decisión de Immigration New Zealand.
La compañía le pidió a Immigration NZ que invitara a trabajadores extranjeros identificados a solicitar visas de propósito crítico para compensar el resto del personal para tripular las dos embarcaciones.
Los trabajadores habrían aterrizado en el aeropuerto de Christchurch y, con el permiso de las autoridades sanitarias, habrían sido trasladados directamente al puerto para abordar los barcos.
Bajo las restricciones fronterizas actuales de Covid-19, los empleadores pueden solicitar traer trabajadores al país si se consideran "otros trabajadores críticos".
Esto incluye a los armadores que pueden solicitar que la tripulación extranjera viaje a Nueva Zelanda en barcos aprobados.
.jpg)
El servicio de Inmigración de Nueva Zelanda se negó a permitir que trabajadores extranjeros específicos soliciten visas. Foto: Cortesía de ALDEN WILLIAMS / Stuff
Cuando Immigration NZ se negó a invitar a los trabajadores de Argos Froyanes a solicitar visas, la empresa presentó una solicitud urgente ante el Tribunal Superior para que se revisara la decisión.
La solicitud, escuchada el viernes por el juez Rob Osborne, fue desestimada luego de que el juez determinara que la Sección 186 de la Ley de Inmigración impedía que procediera.
Según la ley, una persona puede iniciar un procedimiento de revisión en un tribunal en relación con una visa de clase de entrada temporal, excepto si la decisión se relaciona con la denegación o no otorgar dicha visa a una persona fuera de Nueva Zelanda.
Immigration NZ argumentó que esta sección de la ley prohibía a Argos Froyanes llevar el procedimiento de revisión ante el tribunal.
.png)
Foto: cortesía de Argos Froyanes Ltd
La empresa presentó la decisión de Immigration NZ de no invitar a los trabajadores o trabajadoras a solicitar visas como "caprichosa y arbitraria" e irrazonable según el derecho administrativo.
La empresa alegó que cuando un responsable de la toma de decisiones ha actuado de forma irrazonable, el tribunal debería tratar la situación como una situación en la que no se ha tomado ninguna decisión.
El juez Osborne concluyó que la legislación prohibía a la empresa pesquera entablar un procedimiento de revisión en los tribunales y, por lo tanto, se abstuvo de considerar el caso de Argos Froyanes en detalle.
El asunto aún podría considerarse en una audiencia sustantiva en el futuro.
Autor: Mariné Lourens / Stuff
[email protected]
www.fis.com
|
|