Investigación pesquera, volumen 236, abril de 2021, 105850 | Los impactos ambientales de los peces pelágicos capturados por barcos escoceses
Un nuevo estudio encuentra que las pesquerías pelágicas escocesas tienen una huella de carbono baja
REINO UNIDO
Tuesday, January 26, 2021, 07:00 (GMT + 9)
Un nuevo estudio ha encontrado que los peces pelágicos capturados en Escocia, como el arenque y la caballa, tienen una huella de carbono baja en comparación con otros tipos de producción de alimentos, lo que los convierte en una buena opción para el consumidor consciente del medio ambiente.
Este estudio, recién publicado, "Los impactos ambientales de los peces pelágicos captura dos por barcos escoceses" fue realizado por Frances Sandison como parte de sus estudios de doctorado y financiado por el Grupo Escocés de Sostenibilidad Pelágica, el Consejo de las Islas Shetland, Universidad de Aberdeen, Universidad del Highlands and Islands y Shetland Fish Producers 'Organization.
Su estudio encontró que los peces pelágicos capturados en Escocia tienen una menor huella de carbono e impacto ambiental en comparación con otros productos del mar. Esto incluye el salmón de piscifactoría del Reino Unido, que es 7,2 veces más alto, y el bacalao y eglefino capturados en Noruega, que son 3,5 y 3,9 veces más altos que los peces pelágicos capturados en Escocia.
Esto amplió su hallazgo anterior en el Centro Marino de la NAFC (que es parte de la Universidad de las Tierras Altas e Islas) que reveló que la huella de carbono de la pesquería de arrastre de caballa de Shetland era mucho menor en comparación con la producción de carne en tierra, incluyendo pollo, res y cerdo. La producción de mariscos en general tiene una menor huella de carbono que la producción de carne en tierra.
.jpeg)
Ilustración de los límites del sistema donde el área grande en caja representa el límite del sistema de este estudio y todo lo que está afuera representa los eventos posteriores. Los recuadros sombreados indican dónde se utilizaron los datos de fondo. En términos de combustible, aceite de motor y refrigerantes, se utilizaron datos de antecedentes para su producción inicial a partir de materias primas. Posteriormente se utilizaron datos primarios para las cantidades consumidas durante la fase de pesca. Las flechas indican la dirección de la ruta para el uso de recursos, con los productos indicados en cuadros cuadrados y los procesos en ovalados | Haga clic en la imagen para ampliar
Esto confirma que los peces pelágicos escoceses gestionados de forma sostenible representan una fuente de alimentos climáticamente inteligente que ayuda a cumplir los objetivos para lograr cero emisiones netas de carbono.
Frances Sandison dice: “En Escocia tenemos acceso a una fuente de proteína capturada localmente de un impacto increíblemente bajo, altamente nutritiva. En comparación con otras fuentes de carne, la elección es clara para el consumidor consciente del medio ambiente: deberíamos comer más peces pelágicos locales ".
.jpeg)
Análisis de componentes de los resultados de LCA para la flota pelágica escocesa 2015-2017 que muestra las categorías de impacto de agotamiento abiótico (ADP), agotamiento abiótico de combustibles fósiles (ADPFF), calentamiento global (GWP), agotamiento de la capa de ozono (ODP), toxicidad humana (HTP) ), Ecotoxicidad acuática de agua dulce (FETP), Ecotoxicidad acuática marina (METP), Ecotoxicidad terrestre (TETP), Oxidación fotoquímica (POMF), Acidificación (AP) y Eutrofización (EP), con el eje y comenzando en 89,5%.
Su estudio de impacto ambiental también encontró que el consumo de combustible en la fase de pesca es el principal contribuyente a las emisiones de carbono. La mejora de la eficiencia del combustible a través de innovaciones en el diseño de los buques y las prácticas de pesca, y una transición a fuentes de combustible alternativas son parte de los esfuerzos del sector pelágico escocés para minimizar las emisiones.
Ian Gatt, presidente del Scottish Pelagic Sustainability Group, dijo: “Felicitamos a Frances por la finalización exitosa de su investigación. Para el sector pelágico escocés, hay mucho en juego con el cambio climático, dado que la caballa y el arenque tienen un comercio global establecido que ayuda a garantizar la seguridad alimentaria como una proteína nutritiva y asequible en muchas partes del mundo. Los pescadores escoceses han invertido mucho en embarcaciones y sistemas de manipulación de pescado modernos, y en procesadores de equipos de última generación, para garantizar un producto de alta calidad y baja huella de carbono que se pueda entregar al mercado de la manera más eficiente.
"Como tal, la producción de caballa escocesa y arenque realmente cumple todos los requisitos cuando se trata de sostenibilidad, nutrición y baja huella de carbono".
[email protected]
www.fis.com
|
|