Alexandra Cousteau en Sustainable Brands Oceans en Oporto, Portugal
Comunicado de prensa del Grupo BioMar: Restaurando la abundancia en nuestros océanos
PORTUGAL
Wednesday, November 20, 2019, 01:20 (GMT + 9)
En Sustainable Brands Oceans en Oporto, Portugal, Alexandra Cousteau, ambientalista y defensora de nuestros océanos, lanzó su campaña Ocean 2050 que describe el plan para restaurar la abundancia en los océanos. Se ha asociado con compañías como BioMar para activar proyectos diseñados para crear el plan para los océanos en 2050.
.jpg)
Alexandra Cousteau
Al igual que su abuelo Jacque Cousteau, quien dijo: "Necesitamos cultivar los océanos de manera responsable", describió un plan sobre cómo la industria puede usar el océano y al mismo tiempo protegerlo. Al cultivar algas marinas y cultivar, ofrece oportunidades para crear una fuente de alimentos sostenible tanto para humanos como para animales, mientras que muchas cepas de algas marinas pueden absorber y capturar carbono y muchos nutrientes que son un biproducto de la acuicultura.
“Nuestros océanos tienen mucho que dar y los estamos subutilizando. Podemos cultivar la acuicultura en alta mar y plantar varias cepas de macroalgas que están llenas de nutrientes vitales, pero, por supuesto, todo esto debe hacerse de manera responsable. BioMar con su impulso hacia la sostenibilidad y sus capacidades de desarrollo de investigación y asociaciones están bien posicionadas para establecer una agenda sostenible dirigida a restaurar la abundancia en los océanos ”, dijo Alexandra Cousteau, Oceans 2050, mientras se encontraba en Sustainable Brands Oceans.
BioMar junto con IBM Food Trust, Kvarøy y Tellspec mostrarán hoy un estudio de caso de pescados y mariscos que habla sobre cómo la era digital está afectando las elecciones de productos de consumo. Todas estas compañías ofrecen soluciones digitales que promueven la transparencia de la información para generar confianza y, en algunos casos, pueden prevenir el fraude.
“Con nuestra nueva herramienta Discover, ahora ofrecemos total transparencia para que los consumidores puedan tomar decisiones informadas sobre pescados y mariscos y ganar confianza en el producto. La herramienta destaca entre otras cosas; valor nutricional, el origen de los ingredientes del alimento y el impacto ambiental de la producción acuícola ", dijo Vidar Gundersen, Director de Sostenibilidad de BioMar. El tono de los delegados de alto nivel en la conferencia es uno de los que consideran que los océanos y la acuicultura forman parte de la solución al clima mitigación. Para garantizar el uso responsable de los océanos, varias ONG, incluidas Greenpeace, WWF y Oceana, asistieron y discutieron la necesidad de crear áreas marinas protegidas para al menos el 30% de nuestros océanos para 2030.
“En el mundo de hoy, para que las empresas sean conocidas como sostenibles, simplemente seguir las regulaciones ya no es suficiente.
Estamos viendo cada vez más empresas comprometiéndose con una ambiciosa agenda de sostenibilidad. Un ejemplo son las medidas voluntarias de la industria del kril para proteger las zonas de reproducción de los pingüinos en la Antártida ”, Frida Bengtsson, nórdica de Greenpeace.
.jpg)
En marzo de 2018, Greenpeace lanzó su campaña Protect The Antarctic llamando a la protección del mar en la Antártida, por la industria del kril. Aker BioMarine, BioMar y varios minoristas del Reino Unido trabajaron junto con otras partes interesadas en el proceso y, en menos de 3 meses, la industria de la pesca de kril acordó establecer medidas voluntarias para proteger áreas críticas para la cría de pingüinos. De esta manera, el área quedó protegida mientras trabajaban en un acuerdo, ya que el proceso de regulación podría llevar varios años. Por quinto año consecutivo, la Asociación de Pesca Sostenible ha otorgado a la pesquería de kril antártico una calificación de "A" (SFP), lo que significa que su pesquería de kril está en "muy buenas condiciones".
www.fis.com
|