El 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, se ha convertido en el día del a&nt...
El camarón SSP se produce con los más altos estándares sociales y ambientales: certificado por la ASC
SSP Llevando el poder de la elección informada al consumidor de productos del mar
ECUADOR
Thursday, November 26, 2020, 05:00 (GMT + 9)
Sustainable Shrimp Partnership (SSP) lanza una aplicación para el consumidor para la trazabilidad basada en la tecnología Blockchain
Guayaquil - La Sustainable Shrimp Partnership (SSP) lanzó hoy una aplicación de trazabilidad diseñada especialmente para los consumidores, que les permitirá acceder a información clave sobre el viaje de sus camarones desde la granja hasta la mesa. La aplicación web está conectada a la plataforma IBM Food Trust, basada en tecnología blockchain, que asegura datos transparentes sobre la procedencia y calidad de los camarones que compran.
Cada paquete de camarones SSP BLUE BOX está sellado con un código QR que los consumidores pueden escanear y en cuestión de segundos pueden saber dónde, cuándo, quién y cómo se cultivaron y procesaron sus camarones, y rastrearlos en cada etapa para que puedan confíe en que están comprando un producto seguro y de primera calidad.
“La industria del camarón en todo el mundo produce más de 5 millones de toneladas de camarón cada año, y seguimos viendo muchos ejemplos de fraude alimentario, especialmente en la industria pesquera. Entonces, ¿cómo pueden los consumidores confiar en que los productos que compran son seguros para ellos y sus familias? " destacó José Antonio Camposano, Presidente Ejecutivo de la Cámara Nacional de Acuicultura de Ecuador. “Así es como, utilizando la tecnología más segura y de última generación disponible para la trazabilidad alimentaria y comprometiendo a los productores con los más altos niveles de transparencia. De esta manera, los consumidores adquieren el poder de tomar una decisión informada y aumentan su capacidad para comprar camarones saludables y cultivados de manera responsable ”.
Los miembros de SSP, que incluyen productores de camarón responsables con sede en Ecuador, ingresarán datos sobre cómo se produce el camarón en IBM Food Trust, desde su nacimiento en el criadero, cómo se cría en la granja, se procesa y se empaca en la planta de procesamiento. Los miembros actuales del SSP que están conectados a la plataforma IBM Food Trust y que ofrecen trazabilidad blockchain incluyen a Omarsa, Songa y Promarisco-Grupo Nueva Pescanova. El Proyecto de Trazabilidad Blockchain fue cofinanciado por la Iniciativa de Comercio Sostenible (IDH), un miembro de la Junta Asesora del SSP.
“La historia del camarón SSP merece ser contada para que los consumidores puedan tener total confianza y seguridad sobre lo que están comprando, pero también para resaltar el rol esencial de nuestros productores: su dedicación, esfuerzo y compromiso para cultivar camarón aplicando las mejores prácticas, enfocado en ser responsables con el ecosistema, sus trabajadores, comunidades y por supuesto con sus clientes ”, agregó Pamela Nath, directora de SSP. “Cuando decimos que el camarón SSP se cría con cuidado para aquellos que se preocupan, realmente lo decimos en serio”.
IBM Food Trust proporciona una plataforma segura a la que se pueden cargar y compartir datos inmutables de camarones SSP en tiempo real, y proporciona verificación de la autenticidad del producto, incluido que no contiene antibióticos, tiene certificación ASC y tiene un impacto neutral en el ambiente.
"La misión de IBM Food Trust es permitir que los productores, minoristas y consumidores establezcan relaciones basadas en la transparencia de los datos, promuevan la seguridad alimentaria y mejoren la sostenibilidad de nuestra cadena de suministro de alimentos global. SSP es un miembro estelar de la red Food Trust y pionero en el sector del mar industria para la trazabilidad de las granjas camaroneras y la transparencia de los datos ", dijo Raj Rao, Gerente General Blockchain Platforms, IBM." Esto infunde mayor confianza para que los consumidores elijan camarones de alta calidad sabiendo su origen y que se hayan cosechado de manera sostenible. Estamos seguros de que la aplicación para consumidores ser publicado por SSP elevará el listón para que la industria adopte una transparencia radical ".
Con la complejidad de las actuales cadenas mundiales de suministro de alimentos, la visibilidad de dónde y cómo se producen los alimentos es necesaria para comprender los impactos en las personas y la naturaleza, pero históricamente, esta información no ha estado disponible", señaló Blake Harris, Gerente de Trazabilidad de Acuicultura, World Wildlife Found (WWF). “Se alienta a WWF a ver que el SSP está tomando medidas para utilizar nuevas tecnologías, como blockchain, para rastrear esta información electrónicamente y compartirla directamente con los consumidores. Esperamos que el liderazgo del SSP tenga un efecto dominó para impulsar los esfuerzos de trazabilidad y transparencia en toda la industria que son necesarios para un sistema alimentario más sostenible ”. WWF es miembro del Consejo Asesor del SSP.
“El SSP ejemplificó que un sistema basado en datos es posible y puede atraer clientes. Eventualmente, blockchain les asegurará un suministro seguro, sostenible y rastreable ”, dijo Lisa Van Wageningen, Oficial Senior de Programas de Acuicultura, The Sustainable Trade Initiative (IDH), Miembro de la Junta Asesora de SSP. “Es un paso muy valiente. Es un grupo de empresas que trabajan juntas para lograr la trazabilidad. Eso es increíblemente especial. Las empresas decidieron no competir sino colaborar. Es una invitación a otros productores a sumarse a la carrera hacia la cima, y espero que otros productores acepten este desafío ”.
El camarón SSP se produce con los más altos estándares sociales y ambientales: certificado por la ASC, sin uso de antibióticos y con un impacto neutral en la calidad del agua local.El camarón SSP es el primer producto de camarón en la solución IBM Food Trust.
El curso de la pesca pelágica Noruega en la semana 1 Noruega
Buena pesca de arenque en el norte y mucha caballa de embarcaciones extranjeras
Caballa
En la primera semana del año se han registrado más de 30.600 toneladas de caballa, la mayo...