El sector pesquero yemení ha sufrido mucho por la inestabilidad y el deterioro de la situación en el país. Esto ha dejado a muchas comunidades costeras sin medios de sustento y ha aumentado su vulnerabilidad ante los desarrollos económicos negativos y las consecuencias de la guerra. En el marco del proyecto de recuperación de medios de vida financiado por la UE, el Consejo Noruego para los Refugiados (NRC) apoya a estas comunidades costeras afectadas por conflictos creando oportunidades de empleo y protegiendo los medios de vida de muchas familias. El proyecto también contribuye a la preservación de este sector tradicionalmente importante de la economía yemení.
La capital declarada constitucional de Yemen es la ciudad de Sana'a, pero la ciudad ha estado bajo el control de los rebeldes hutíes desde febrero de 2015. Yemen es un país en desarrollo y el país más corrupto del mundo árabe. En 2019, las Naciones Unidas informaron que Yemen es el país con la mayor cantidad de personas que necesitan ayuda humanitaria en el mundo con 24.1 millones.
Desde 2011, Yemen ha estado en un estado de crisis política a partir de las protestas callejeras contra la pobreza, el desempleo, la corrupción y el plan del presidente Saleh para enmendar la constitución de Yemen y eliminar el límite del período presidencial, lo que lo convierte en presidente vitalicio. El presidente Saleh renunció y los poderes de la presidencia se transfirieron al vicepresidente Abdrabbuh Mansur Hadi, quien fue elegido presidente formalmente el 21 de febrero de 2012 en una elección de un solo hombre. La ausencia total del gobierno central durante este proceso de transición engendró la escalada de varios enfrentamientos en curso en el país, como el conflicto armado entre los rebeldes hutíes de la milicia Ansar Allah y las fuerzas de al-Islah, así como la de al-Qaeda. insurrección. En septiembre de 2014, los hutíes tomaron el poder de Sana'a con la ayuda del derrocado presidente Saleh, que luego se declararon en control del país después de un golpe de estado; Saleh fue abatido a tiros por un francotirador en Sana'a en diciembre de 2017. Esto provocó una nueva guerra civil y una intervención militar dirigida por Arabia Saudí para restaurar el gobierno de Hadi. Al menos 56.000 civiles y combatientes han muerto en la violencia armada en Yemen desde enero de 2016.
El conflicto ha provocado una hambruna que afecta a 17 millones de personas. La falta de agua potable segura, causada por los acuíferos agotados y la destrucción de la infraestructura de agua del país, también ha causado el brote de cólera más grande y de mayor propagación en la historia moderna, con un número de casos sospechosos que supera las 994.751. Más de 2.226 personas han muerto desde entonces El brote comenzó a extenderse rápidamente a finales de abril de 2017.